• Inicio
  • Prensa y TV
  • Corporativo
  • Cinematic
  • Fotografía
  • Música
  • Mi historia
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Prensa y TV
    • Corporativo
    • Cinematic
    • Fotografía
    • Música
    • Mi historia
    • Contacto
  • Inicio
  • Prensa y TV
  • Corporativo
  • Cinematic
  • Fotografía
  • Música
  • Mi historia
  • Contacto

VIDEO-REPORTERO

ARTISTA VISUAL

CONTRATENOR

VIDEO-REPORTERO ARTISTA VISUAL CONTRATENOR VIDEO-REPORTERO ARTISTA VISUAL CONTRATENOR VIDEO-REPORTERO ARTISTA VISUAL CONTRATENOR

Video-periodismo

Desde octubre de 2020, fecha en la que actualicé mi cámara a una Sony a7sIII, me ha ido atrayendo más el vídeo y grabé mi primer suceso noticiero por mera afición sin imaginar que medio año después empezaría a vender este tipo material a TV's y medios de ámbito nacional. Tras haber grabado diversos sucesos en España, en Marzo de 2022 me aventuré a ir a la frontera Polonia-Ucrania documentando el éxodo migratorio y a ir diez días a Ucrania (Lviv, Vinnytsia, Odessa, Irpín y Kiev). Siento vocación por filmar en situaciones de riesgo y estrés, en las que acostumbro a hacer uso de un gran angular para poder hacerlo desde primera línea y generar una sensación inmersiva en el espectador. Intento siempre prestar especial atención a la colorimetría y al rango dinámico y nunca llevo la cámara de vídeo sin su estabilizador externo. Si bien en este tipo de ocasiones es necesario primar la inmediatez, trato de no descuidar altos parámetros de calidad técnica. En Mayo de 2022 he sido condecorado con la medalla al Mérito y el Sacrificio en la Escuela de Guerra del Ejército Español en reconocimiento a estos trabajos.

Artes visuales

Tras haber estado tres años usando una Gopro en modo automático y sin ningún tipo de pretensión artística debido a las limitaciones técnicas, tuve mi primera cámara para dichos fines en 2018 (Lumix GH5), con la que fui aprendiendo por mi cuenta a usar sus valores y parámetros y desarrollando ideas . Descubrí poco después la estética de los lugares decadentes y hacia otoño de 2019 empecé mi proyecto 'Nostalgia', una colección de fotografía contemplativa y surrealista que continúo hasta la fecha y que he ido realizando en varios países. Concibo hacer una fotografía, más que como un mero recuerdo, como crear un cuadro que alguien quiere exponer y que, además de guardar belleza estética, transmita sensaciones. Es por ello que declino hacer sesiones de fotos y en su lugar dedico más tiempo a una sola obra. Todas mis imágenes están disponibles para impresiones y licencias comerciales. Recientemente he empezado también a hacer vídeo de eventos y corporativo para empresas, habiendo comenzado en el verano de 2022 para compañías como GoldCar, Orange, Ubeeqo ES o Europcar.

Canto lírico

Descubrí la música clásica a los 8 años cuando escuché el Ave María de Schubert en una grabación y traté de imitar la voz de la soprano que la interpretaba. No conocía a ningún músico por aquel entonces, así que siempre agradeceré a mi madre el apoyo que me brindó cuando por deseo mío me apuntó a un coro y a clases de piano poco tiempo después de empezar a mostrar interés en esto. Ya en la adolescencia tenía totalmente claro que quería dedicarme al canto lírico y me instalé un pequeño estudio de grabación, un santuario en el que fui explorando mi voz y tratando de mejorar el timbre a la par que aprendía técnicas de captación y tratamiento del sonido. Estuve unos años formando la voz por mi cuenta basado en la observación y por Internet hasta que me inscribí en un curso de música antigua, gracias al cual posteriormente pude formarme con los maestros David Mason (en Madrid) y Richard Levitt (en Basilea), así como con en conservatorio, cursos, clases magistrales y talleres de interpretación y técnica vocal en España, Italia y Estados Unidos.


Si bien además de obras del periodo romántico y del Siglo XX también canto música antigua, me gusta seguir un estilo bastante libre a la hora de interpretarla, por lo que me siento cómodo "aromantizando" música del S. XV al XVIII. El ámbito que más he trabajado de la voz es el timbre o color, tratando de crearlos lo más cálido y aterciopelados posible. El canto es, por encima de lo visual, mi favorito entre todas las artes y trato de poner siempre mucho mimo y pasión en cada nota.


olmo@olmoblanco.es


(+34) 620668174


© Olmo Blanco | 2022

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar