Desde octubre de 2020, fecha en la que actualicé mi cámara a la Sony a7sIII, me ha ido atrayendo más el vídeo y grabé mi primer suceso noticiero por mera afición sin imaginar que medio año después empezaría a vender este tipo material a TV's y medios de ámbito nacional. Tras haber grabado diversos sucesos en España, en Marzo de 2022 me aventuré a ir a la frontera Polonia-Ucrania documentando el éxodo migratorio y a ir diez días a Ucrania (Lviv, Vinnytsia, Odessa, Irpín y Kiev). Siento vocación por filmar en situaciones de riesgo y estrés, en las que acostumbro a hacer uso de un gran angular para poder generar una sensación inmersiva en el espectador. Intento siempre prestar especial atención a la colorimetría y nunca llevo la cámara de vídeo sin su estabilizador externo. Si bien en este tipo de ocasiones es necesario primar la inmediatez, trato de no descuidar ciertos parámetros de calidad. En Mayo de 2022 he sido condecorado con la medalla al Mérito y el Sacrificio en la Escuela de Guerra del Ejército Español en reconocimiento a estos trabajos y desde septiembre de 2023, me incorporo al Grupo GEES Spain (Grupo especial de escoltas, emergencias y seguridad), como productor artístico-audiovisual del área de Seguridad y Defensa.
Tras haber estado tres años usando una Gopro en modo automático y sin ningún tipo de pretensión artística debido a las limitaciones técnicas, tuve mi primera cámara para dichos fines en 2018, con la que fui aprendiendo y desarrollando ideas . Descubrí la estética de los lugares decadentes y en otoño de 2019 empecé mi proyecto 'Nostalgia', una colección de fotografía contemplativa que continúo hasta la fecha y que he ido realizando en varios países. Concibo hacer una fotografía, más que como un mero recuerdo, como crear un cuadro que alguien quiere exponer y que, además de guardar belleza estética, transmita emociones. Es por ello que declino hacer sesiones de fotos y en su lugar dedico todo el tiempo a una sola obra. En octubre y noviembre de 2022 he tenido la primera exposición de parte de mi colección en Venecia (Contemporary Venice). Todas mis imágenes están disponibles para impresiones y licencias comerciales.
También, desde junio de 2022, hago vídeo corporativo/publicidad para particulares y empresas, habiendo teniendo clientes desde entonces como Orange, Europcar o Ubeeqo.
Mi repertorio abarca desde la polifonía del Renacimiento hasta música del Romanticismo pasando por obras del Barroco. A cada interpretación intento aplicarle una esencia personal y trato de cuidar especialmente el timbre y su color para transmitir calidez y terciopelo. El canto es, por encima del arte visual, mi favorito entre todas las artes y trato de poner siempre mucho mimo y pasión en cada nota. Estuve varios años formando la voz por mi cuenta (basado en la observación y por Internet) hasta que me inscribí en un curso de música antigua, gracias al cual pude tener una intensa formación con los maestros David Mason (en Madrid) y Richard Levitt (en Basilea). Asimismo, he complementado mi formación en cursos, clases magistrales y talleres de interpretación y técnica vocal en España, Italia y Estados Unidos.